|
ACONTECIÓ EN MADRID |
El ángel negro camina por Madrid. Alemania estaba en la cima de su éxito, y él era la cima de Alemania. Sólo Hitler superaba su poder. Himmler paseó por nuestras calles, su sombra negra contempló nuestra ciudad. Descubre qué hizo en Madrid. |
|
|
|
DOSSIER: EL GRITO DE UNA NACIÓN |
Vosotros: La Canalla. Un paseo por el Madrid de Abril de 1808 en compañía de diversos soldados franceses. Descubre cómo veían al pueblo que se sublevó en nombre de una Nación. |
|
|
|
LORENZO TIÉPOLO: EL VENECIANO QUE RETRATÓ ALOS MADRILEÑOS |
Sólo sus ojos y su pincel supieron captar la esencia del madrileñismo más puro: manolos, chisperos y petimetres fueron personajes que inmortalizó. |
|
|
|
NUESTRO PERSONAJE |
El Madrid bohemio de Emilio Carrere. Emilio Carrere fue uno de los madrileños más populares de inicios del siglo XX. La historia dela bohemia madrileña. |
|
|
|
MADRILEÑOS Y SUS COSTUMBRES |
Las Tabernas del viejo Madrid. Ofrecían vino, juegos y en no pocas ocasiones, una oportunidad de burlar u ocultarse de la ley. |
|
|
|
NUESTRAS FIESTAS |
17 de enero: San Antón. La primera romería del ciclo festivo anual en Madrid. El día en que los animales son protagonistas. |
|
|
|
MONUMENTOS Y SU HISTORIA |
Un viaducto sobre la calle de Segovia. La historia de nuestro viaducto. |
|
|
|
HISTORIAS DE MADRID |
De la vida alegre en Madrid a finales del sigloXIX. La prostitución en las calles de Madrid. Su historia más negra y trágica. |
|
|
|
EL MADRID MEDIEVAL |
La artesanía medieval madrileña. El Fuero de Madrid de 1202 nos ofrece laprimera nómina de los oficios desempeñados por vecinos de la Villa. |
|
|
|
EL MADRID MEDIEVAL |
La artesanía medieval madrileña. El Fuero de Madrid de 1202 nos ofrece la primera nómina de los oficios desempeñados por vecinos de la Villa. |
|
|
|
PERSONAJES DEL MUNDO EN MADRID |
Laurent, el fotógrafo que no quiso ser testigo de su época. Maestro de maestros. Su mundo se plasmó en miles de retratos. Colecciones de fotografías de gente de su tiempo. |
|
|
|
INSTITUCIONES MADRILEÑAS |
La Asociación para la Enseñanza de la Mujer. Una institución madrileña que realizó una gran labor por dignificar a la mujer en tiempos difíciles. |
|
|
|
OBJETIVO MADRID |
– El retrato español, de Goya a Sorolla
– Juegos de papel. Los recortables de la colección del Museo del Traje. |
|
|
|
ACTUALIDAD |
Dos de Mayo de 1808. El grito de una Nación |
|
|
|
UNA CURIOSIDAD |
La Estatua de la Equitativa |
|
|
|
OTRA CURIOSIDAD |
Parva propia magna / magna aliena parva |
|
|
|
COSAS DE MADRID |
La Puerta del Sol |
|
|
|
EL MADRID DESAPARECIDO |
El palacio del marqués de Monistrol |
|
|
|
PASADO Y PRESENTE |
De un Camposanto |
|
|
|
MADRID EN EL MUNDO |
Casa de Madrid en Argentina |
|
|
|
HEMOS LEÍDO |
– Dos de Mayo de 1808 – El grito de una nación
– Historias, curiosidades y algunas LEYENDAS del antiguo y del moderno Madrid |
|
|
|
LEER CON MÚSICA |
– Renaissance Dance
– Clementi |
|
|