El azar quiso que Fermina Oliva Ocaña, de 43 años y natural de Uclés (Cuenca) embarcara en el transatlántico más famoso de todos los tiempos. Fue la última superviviente española del Titanic y una de las pocas que, medio siglo después del hundimiento, recordaba con lucidez aquella tragedia.
Sin duda, fue el capítulo más amargo de su vida. Pero afortunadamante ese maldito día logró escapar de la muerte. Aquella noche del 14 de abril de 1912 marcaría un hito en la historia de la navegación y en la historia personal de esta mujer a la que dedicamos este reportaje.
Fermina era una joven que se marchó de su pueblo a Madrid para ayudar a su familia. Primero se estableció como modista y después pasó a trabajar para el matrimonio Peñasco, como dama de compañía de la esposa. Fue por esa razón por la que embarcó en el Titanic.
Este matrimonio era una pareja de recién casados que llevaban más de año y medio viajando por toda Europa en una larga y costosa luna de miel. Además de los jóvnes esposos viajan con ellos Fermina y Eulogio, el mayordomo. Recuerda que la noche del hundimiento se encontraba cosiendo las ballenas del corsé de su señora. Os invitamos a conocer todos los detalles de esta historia.
Estimados amigos:
Antes de nada, permítidme presentarme: soy Javier Sánchez-Verdejo. En la actualidad me encuentro llevando a cabo una investigación acerca de unos antepasados míos, siendo el más famoso Víctor Peñasco (quien falleció en el hundimiento del Titanic junto con su esposa y una doncella tras una impresionante luna de miel por toda Europa), su padre Hilario Peñasco de la Puente y su abuelo Victor Peñasco y Otero.
He continuado con la investigación (tanto del aspecto
familiar y genealógico como del hecho en sí) y ahora me han pedido/propuesto que haga una publicación al respecto, la cual estoy preparando. La razón de contactar con vosotros se debe a que tal vez podamos
intercambiar información, datos. Ignoro si han publicado algo, no solo referente a Víctor, sino también a su ascendencia.
En espera de vuestras noticias, un cordial saludo y aprovecho para agradecer por adelantado la ayuda.
Javier Sánchez-Verdejo