En 1874, el general Manuel Pavía dio un golpe de estado poniendo fin a la Primera República, lo que supuso un cambio de Gobierno y de Régimen, de Republica a Monarquía.
Este hecho debería servirnos para reflexionar sobre las similitudes que tiene con el golpe de estado del teniente coronel, Antonio Tejero, el 23 de febrero de 1981. Un hecho que pone de manifiesto que el Congreso siempre ha sido un objetivo político- militar.
En poco más de un siglo, el Congreso ha sufrido varios atentados que provocaron conflictos políticos o, cuando menos, cambio de situaciones. Este artículo repara en esos golpes de estado que se han sobrevenido en la historia reciente de nuestro país.