


La importancia de la prehistoria madrileña en Europa
¿QUÉ ES LA PREHISTORIA? La Prehistoria es aquel periodo anterior a la aparición de los documentos escritos y que se subdivide en Paleolítico, Mesolítico, Neolítico y Edad de los Metales donde se incluyen las Edades del Cobre, Bronce y Hierro. En esa fase que se...
El cocinero más importante en la historia de Madrid
Por la capital desfilan en la actualidad los chefs más reputados del panorama nacional, cocineros de enorme fama que cautivan a sus comensales con sus deliciosas creaciones. En esta ocasión viajamos en el tiempo, al Madrid del Siglo de Oro, para profundizar en la...
Madrid en tiempos de Felipe II
Felipe II fijó la capital de su reino en Magerit, además de por su situación geográfica en el centro de la península ibérica, por su buen clima, abundancia de aguas y bosques de caza, y consecuentemente la pequeña villa pasó de tener 4000 habitantes a 35 000 y su...
Las ordenanzas de la Villa de Guadarrama
En este artículo pretendemos dar una visión general de cómo se organizaba una población rural en la Castilla del siglo xvi: la Villa de Guadarrama. Para ello, analizamos las Ordenanzas del año 1580, texto legal propio de esta localidad. Se aborda esencialmente la...