


El Marco Polo madrileño: Ruy González de Clavijo
Por la Villa y Corte han transcurrido personajes de lo más variopinto y singular. Seguramente uno de ellos sea Ruy González de Clavijo, a quien una placa recuerda en la Costanilla de San Andrés. Apodado el Orador por su facilidad de palabra, este camarero del rey fue...
La brujería en el Madrid Barroco
El Madrid barroco del siglo XVII era una ciudad en construcción. Para la fecha del primero de los casos que analizaremos, 1598, Madrid llevaba tan sólo treinta y siete años siendo capital y corte del Reino de España. Madrid empieza, pues, un periodo de protagonismo...
El desaparecido Teatro Felipe, castizo y picante.
En este número cien de Madrid Histórico nos vamos a dar un paseo por el teatro; pero no por uno cualquiera… por el desaparecido teatro Felipe, el cual se ubicó en el paseo del Prado, donde ahora se levanta el Palacio de Comunicaciones. Inaugurado el 23 de mayo de...
El Parque del Oeste: Un museo al aire libre
Enclavado entre la Ciudad Universitaria, los paseos de Moret, Pintor Rosales y del Rey y las calles de Ferraz e Irún se encuentra el parque del Oeste, lugar de esparcimiento con gran variedad de árboles y especies vegetales. Entre sus sinuosos caminos de tierra...